"No hay plata": Milei frena aumento de pensiones en Argentina
El presidente argentino detuvo además normas que protegían a personas con discapacidad
BUENOS AIRES, ARGENTINA.- El presidente argentino, Javier Milei, vetó el lunes 4 de agosto dos leyes promovidas por la oposición en julio, que buscaban un aumento de pensiones, una *ley de protección a personas con discapacidad.
Según el comunicado oficial, Milei consideró que ambas medidas “ponían en riesgo el equilibrio fiscal” al no contar con un origen de fondos definido, lo cual contradecía su política económica y el “mandato popular” recibido en las elecciones.
El veto fue hecho público mediante un decreto presidencial, y ahora el mismo Congreso debe decidir si revierte la medida. Hasta el momento, el oficialismo no tiene mayoría, lo que complica la posibilidad de mantener las leyes.
La decisión se produce a menos de tres meses de las elecciones legislativas de medio término, donde se evaluará el respaldo a la gestión de Milei; la austeridad fiscal ha sido su sello distintivo, y aunque ha logrado reducir la inflación anual de tres cifras, su impacto social genera tensiones.
La Presidencia resumió su postura con la frase: "No hay plata", defendiendo que prefiere las verdades incómodas a promesas financieramente insostenibles.